¡Registre su dirección de email para obtener un enlace de descarga rápida en su escritorio y empezar!
Cuando tenga la intención de crear aplicaciones iOS en Windows 10/11, debe recordar que la única plataforma compatible con el SDK de iOS es macOS. Esto significa que la principal herramienta de desarrollador para macOS, Xcode, solo se puede usar con este sistema operativo.
A continuación encontrará un breve tutorial para conseguir que XCode funcione en Windows. Para lograr su objetivo, necesita un ordenador con Windows, una copia de macOS, una ID de Apple, una herramienta de software dedicada para redirigir los dispositivos iOS a un entorno virtual (por ejemplo, USB Network Gate), y una conexión estable a Internet.
Existen tres opciones diferentes para desarrollar aplicaciones iOS en Windows. Se puede ejecutar Xcode en una máquina virtual, alquilar una instancia macOS en la nube o utilizar herramientas especializadas de terceros. En este artículo analizaremos cada uno de estos métodos.
Como mencionado anteriormente, la principal herramienta de software que puede ayudarlo a crear una aplicación para iOS es Xcode, un entorno de desarrollo integrado (IDE) para macOS. Permite crear aplicaciones no solo para iPhone e iPad, sino también para Mac, Apple TV y Apple Watch. Entre otras cosas, Xcode ofrece un generador de interfaz, un editor de código, un kit de herramientas de gestión de activos y simuladores de dispositivos iOS. Le permite probar la aplicación que está desarrollando sin necesidad de abandonar Xcode.
Xcode proporciona herramientas gráficas para analizar el rendimiento de la aplicación, incluidas las de diagnóstico del uso de la CPU y la utilización de unidades (HDD, SDD) y otras.
Si busca otras soluciones, puede examinar las mejores alternativas a Xcode para Windows 10/11.
Dado que Xcode solo funciona en macOS, una solución es instalar macOS en un PC con Windows usando una aplicación de virtualización como VMware o VirtualBox.
La utilización de una plataforma de virtualización permite a los usuarios obtener toda la funcionalidad de Xcode en Windows. Puede utilizar la mejor herramienta de desarrollo de iOS en su PC en VMWare o VirtualBox. La virtualización le permite instalar macOS en una partición de su ordenador Windows destinada exclusivamente a desarrollar aplicaciones iOS.
VirtualBox es una solución de virtualización gratuita y de código abierto de Oracle. Esta popular herramienta de virtualización es compatible con Windows 10 y 11. Solo es necesario disponer de una copia del sistema operativo Mac en el ordenador y descargar VirtualBox para empezar a desarrollar aplicaciones para iPhone e iPad.
VMWare ofrece más funcionalidades que VirtualBox, lo que puede seducir a algunos desarrolladores. Esta potente herramienta es un producto comercial y los usuarios tienen que adquirir una licencia.
Entonces, imaginemos que decide usar VirtualBox. Lo que debe hacer a continuación es asegurarse de que el ordenador con Windows en el que lo va a instalar sea:
Paso 1: Cuando esté listo, instale VirtualBox en su PC.
Después de completar el procedimiento de instalación, inicie la aplicación y seleccione instalar Mac OS X Server (x64). Asigne al menos 2GB de RAM (se recomienda más de 4GB) y más de 30GB de espacio del disco duro a su MV.
Paso 2: VirtualBox realiza automáticamente todas las configuraciones de sistema operativo requeridas. Solo debe ir al menú Configuraciones y cambiar lo siguiente:
Paso 3: A continuación, instale macOS e inicie su MV
Es importante recordar: al configurar macOS, debe introducir una Apple ID válida. Esta cuenta de Apple será necesaria para descargar Xcode más tarde.
En la etapa final de las configuraciones de macOS, seleccione la resolución y las configuraciones deseadas en las Preferencias del Sistema. Una vez hecho, instalar XCode es simple:
Nota: Es posible que deba proporcionar su ID de Apple (si no la entró al configurar la máquina virtual macOS) o volver a introducirla (si ya lo hizo).
Otro método utilizado para programar en iOS desde Windows es alquilar una instancia virtual en la nube que ejecute macOS. De este modo se puede evitar el gasto que supone un ordenador Apple, pero esta técnica requiere una conexión a Internet estable y rápida para acceder a la máquina virtual de forma eficaz. Las máquinas virtuales que ejecutan el sistema operativo Mac están disponibles en diversas plataformas, como MacStadium, MacInCloud y XcodeClub. Puede alquilar un Mac por horas para un trabajo rápido o ahorrar bastante dinero solicitando un contrato de larga duración a su proveedor.
En MacInCloud, los clientes pueden alquilar diversas máquinas Mac en la nube y utilizarlas para desarrollar aplicaciones iOS. Todos los dispositivos alquilados tienen Xcode y otros SDKs instalados para que los desarrolladores puedan empezar a utilizarlos rápidamente. Los costes varían en función de las opciones elegidas y las suscripciones pueden cancelarse en cualquier momento. Esto le permite probar MacInCloud sin hacer una gran inversión. Es una excelente forma de obtener la funcionalidad de un Mac sin el gasto que supone comprar un ordenador Apple.
MacStadium puede ser la forma más cómoda de desarrollar aplicaciones iOS en Windows. Este método permite acceder a los dispositivos Apple a través de una conexión de Escritorio Remoto de Windows. Puede desarrollar y probar apps en dispositivos remotos sin realizar ninguna instalación o configuración complicada.
Paso 1: Acceda a la máquina remota utilizando un cliente VNC o la opción RDP nativa de Windows.
Paso 2: Introduzca la dirección IP del Mac alquilado en la herramienta de conectividad.
Paso 3: Inicie sesión en la máquina virtual con sus datos de usuario.
Paso 4: Ahora se encontrará en la pantalla de inicio de sesión del Mac, donde se le pedirá de nuevo que introduzca su contraseña para acceder al escritorio.
También puedes desarrollar aplicaciones iOS en Windows utilizando alternativas a Xcode de terceros. Los desarrolladores dispuestos a utilizar otras herramientas además de Xcode tienen muchas opciones para el desarrollo del sistema operativo móvil de Apple. Según la encuesta, el 38% de los desarrolladores de software utilizan React Native.
Estas son algunas excelentes herramientas de desarrollo para iOS de terceros
Construir su propio "Hackintosh" - un PC personalizado para ejecutar macOS. Si es un adepto de Mac experto en tecnología, puede crear un ordenador físico independiente con macOS. Puede encontrar toda la información necesaria sobre cómo ejecutar Mac OS X en un ordenador no compatible en Hackintosh.com.
Nuestra próxima elección es React Native. Esta solución de terceros puede ser una gran alternativa a Xcode para Windows. Con React Native, puede crear aplicaciones nativas para iOS utilizando una biblioteca de JavaScript para construir las interfaces de usuario. El versátil entorno React constituye la base de esta herramienta de desarrollo en la que los usuarios emplean Javascript para crear aplicaciones para las plataformas iOS o Android. Esta solución de código abierto es gratuita y dispone de numerosos tutoriales en línea para que el usuario empiece a trabajar en la dirección correcta.
Xamarin es una plataforma de aplicaciones móviles de código abierto que le permite desarrollar aplicaciones multiplataforma que se pueden implementar de forma nativa en iOS utilizando C#. Xamarin es un versátil entorno de trabajo que está disponible desde hace años. Los desarrolladores de Microsoft utilizan esta herramienta compatible con .NET para el desarrollo multiplataforma en sistemas Windows. Los usuarios que deseen utilizar múltiples plataformas de sistemas operativos deberían considerar la flexibilidad de Xamarin en lugar de Xcode, que se centra en Apple.
Otra gran solución para crear aplicaciones móviles nativas es Appcelerator Titanium. Esta estructura de código abierto le permite crear aplicaciones desde una única base de código JavaScript. Estas creaciones se construyen como aplicaciones móviles multiplataforma completamente nativas.
PhoneGap permite desarrollar aplicaciones para iOS utilizando tecnologías web HTML, CSS y JavaScript.
Después de mostrarle cómo puede utilizar una máquina virtual o una instancia en la nube para replicar un Mac hablaremos de otro desafío que puede enfrentar. Un problema común para muchas aplicaciones de virtualización es que no consiguen acceso a los dispositivos USB conectados al ordenador host. Aunque algunas máquinas virtuales ofrecen la funcionalidad de transferencia USB, el problema persiste con algunos tipos de dispositivos USB.
Si su aplicación VirtualBox no reconoce el iPhone que desea usar para probar la aplicación, puede recurrir a la ayuda de una herramienta de software dedicada llamada USB Network Gate.
USB Network Gate es una aplicación de software simple pero potente diseñada para reenviar dispositivos USB a un entorno virtual. Permite redirigir cualquier dispositivo iOS a VirtualBox, VMware, Hyper-V, XenDesktop y muchos otros programas de virtualización.
Con esta solución, podrá conectar su iPhone o iPad a una máquina virtual macOS y hacer que el dispositivo sea visible para Xcode y todas las otras aplicaciones que se ejecutan en su Mac.
Una gran ventaja de este software es que funciona no solo con máquinas virtuales sino también con infraestructuras en la nube. Si decide alquilar un Mac en la nube, no tendrá problemas para redirigir los dispositivos iOS desde su PC con Windows al escritorio en la nube.
Para compartir un dispositivo iOS (por ejemplo, un iPhone) con un sistema operativo invitado que usa en su PC con Windows, haga lo siguiente:
¡Eso es todo! Ahora puede trabajar con el iPhone como si estuviera conectado físicamente a su Mac.
Como puede ver, USB Network Gate es una solución multiplataforma. Además de Windows y Mac, es compatible con plataformas Linux y Android. Eso significa que puede compartir dispositivos USB entre estos sistemas operativos sin importar cuál de ellos use como host y cuál sea el invitado.