Cómo compartir una impresora USB en red
Las impresoras están lejos de quedar obsoletas, a pesar del impulso hacia la comunicación digital sin papel. Tanto empresas como particulares siguen necesitando compartir una impresora para optimizar el uso de periféricos y reducir costes. Compartir una impresora en una oficina o en un hogar es una forma práctica de que varios usuarios generen documentos impresos. Sin embargo, compartir una impresora a través de la red puede resultar un reto.
Las impresoras estándar no están diseñadas para la compartición en red y normalmente solo ofrecen conectividad limitada a un único ordenador. La mayoría de los usuarios no quieren invertir en una costosa impresora con capacidad de red, y prefieren una solución que permita que varios dispositivos accedan a un equipo centralizado. Con la expansión del trabajo remoto y móvil, compartir una impresora en red se ha convertido en algo esencial, permitiendo imprimir desde cualquier ubicación.
En esta guía aprenderás a compartir una impresora en una red LAN en sistemas Windows 10 y Windows 11. También explicaremos cómo compartir una impresora USB a través de Internet mediante soluciones avanzadas como USB Network Gate.
Requisitos previos para compartir una impresora en red
Debes cumplir con los siguientes requisitos antes de poder compartir una impresora en red:
• La impresora debe estar conectada al equipo host mediante USB o conexión de red.
• Todos los controladores necesarios deben estar instalados en el equipo host.
• Los dispositivos que necesiten acceso a la impresora deben estar en la misma red o utilizar herramientas de acceso remoto.
• Debes tener privilegios de administrador en todos los dispositivos implicados.
Soluciones nativas del sistema operativo para compartir impresoras en LAN
Muchos hogares y pequeñas oficinas optan por las soluciones nativas de Windows 10 y Windows 11 para compartir una impresora. Estas técnicas funcionan bien en la mayoría de los casos y no requieren software adicional. Sin embargo, tienen limitaciones que pueden hacerlas insuficientes en entornos más avanzados.
Veamos las soluciones LAN estándar que ofrece Windows, sus ventajas e inconvenientes, así como la información específica necesaria para configurar la compartición de forma efectiva.
Compartir una impresora local con la configuración de Windows
El método más sencillo para compartir una impresora en la red entre dispositivos en una LAN es mediante la aplicación de Configuración de Windows.
Compartir impresora con el Panel de control
El Panel de control ofrece más opciones y control avanzado para la compartición de impresoras en Windows 10 y 11. Con este método los usuarios pueden configurar permisos y reglas de firewall.
Compartir impresora mediante Panel de control
Notas sobre el sistema operativo: Windows 10 y Windows 11 utilizan el mismo procedimiento para compartir impresoras con el Panel de control, aunque en Windows 11 esta herramienta puede estar oculta.
- Abrir Panel de control: Panel de control > Centro de redes y recursos compartidos.
- En el panel izquierdo, hacer clic en “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”. Activar el descubrimiento de redes y el uso compartido de archivos e impresoras.
- Ir a Dispositivos e impresoras → clic derecho sobre la impresora seleccionada → Propiedades de la impresora → pestaña Compartir.
- Seleccionar “Compartir esta impresora” e introducir un nombre para facilitar su identificación en la red.
Ventajas:
- Más adecuada para redes domésticas o de oficina complejas
- Permite un control detallado de permisos y seguridad
Desventajas:
- Más complicada que el uso de la aplicación Configuración
- Menos intuitiva que otros métodos
Impresión directa por IP
La impresión directa por IP elimina la necesidad de un PC host. Los usuarios se conectan directamente a la dirección IP de la impresora dentro de la red. Esta técnica funciona mejor con impresoras que disponen de interfaz de red integrada.
Cómo compartir una impresora mediante impresión directa por IP en Windows 10 y 11
Windows 10 y 11 son compatibles con este método; sin embargo, es posible que tengas que instalar los controladores manualmente si no se detectan automáticamente.
- Encuentra la IP de la impresora desde el menú de configuración del dispositivo o consultando el router.
- En tu PC con Windows, ve a Configuración > Impresoras y escáneres.
- Haz clic en “Agregar una impresora” → “La impresora que deseo no está en la lista” → “Agregar mediante dirección IP”.
- Selecciona Puerto TCP/IP estándar e introduce la dirección IP de la impresora. Sigue las instrucciones para completar la instalación.
Ventajas:
- No necesita PC host; los dispositivos se conectan directamente al equipo de impresión
- Ideal para impresoras con dirección IP fija
Desventajas:
- La impresora debe disponer de dirección IP o conexión Ethernet/Wi-Fi
- Requiere configuración manual de la dirección IP
Consola de administración de impresión
La Consola de administración de impresión es un complemento de Microsoft Management Console (MMC) que permite gestionar varias impresoras desde un único lugar. Es una solución eficaz para organizaciones con múltiples impresoras en red o que necesitan configuraciones avanzadas.
Cómo compartir una impresora con la Consola de administración de impresión
Notas sobre el sistema operativo: La MMC solo está disponible en las ediciones Pro y Enterprise de Windows 10 y 11; no es compatible con la versión Home.
- Pulsa Win+R, escribe printmanagement.msc y presiona Enter para abrir la Consola de administración de impresión.
- En la MMC, expande Servidores de impresión → nombre de tu PC → Impresoras.
- Haz clic derecho en la impresora que quieras compartir → Propiedades → pestaña Compartir → marcar “Compartir esta impresora”.
- Asigna un nombre a la impresora compartida y configura los permisos si es necesario.
Ventajas:
- Centraliza la gestión de impresoras
- Facilita la administración remota de múltiples dispositivos
Desventajas:
- Limitado a Windows 10/11 Pro y Enterprise
- Menos intuitivo para usuarios sin experiencia
Cmdlets de impresión en PowerShell
Los cmdlets de impresión de PowerShell permiten crear scripts que automatizan la instalación y compartición de impresoras. Para administradores de sistemas, es una herramienta muy útil en entornos complejos o para realizar instalaciones masivas de impresoras.
Cómo compartir una impresora con PowerShell
Notas sobre el sistema operativo: Requiere PowerShell 5.0 o superior en Windows 10 y Windows 11.
- Abre PowerShell como administrador.
- Usa este comando para crear una impresora compartida:
Add-Printer -Name "OfficePrinter" -DriverName "HP Universal" -PortName "IP_192.168.1.50"
- Activa la compartición con este comando:
Set-Printer -Name "OfficePrinter" -Shared $true -ShareName "OfficePrinterShare"
Ventajas:
- Permite automatización y administración remota
- Ofrece control detallado y configuraciones avanzadas
Desventajas:
- Requiere conocimientos de PowerShell y scripting
- Demasiado técnico para usuarios sin experiencia
Compartir una impresora con USB Network Gate
Los métodos nativos de Windows para compartir impresoras no siempre son suficientes, especialmente en casos como impresoras solo USB, múltiples subredes o cuando se necesita acceso remoto. USB Network Gate es una solución avanzada que permite compartir una impresora a través de redes IP como VPN, LAN o incluso Internet.
USB Network Gate es una aplicación que comparte dispositivos USB en red redirigiendo la conexión del dispositivo. Las impresoras compartidas aparecen en los equipos cliente como si estuvieran conectadas de forma local, con todas sus funciones disponibles.
Cómo compartir una impresora USB con USB Network Gate
1. Instala

2. Compartir la impresora

3. Conectarse a la impresora compartida


Ventajas:
- Las impresoras USB pueden compartirse entre redes, subredes o ubicaciones remotas
- Funciona con cualquier impresora USB y otros dispositivos USB
- Compatible con la compartición multiplataforma en Windows, macOS y Linux
Desventajas:
- No es una solución gratuita, pero sí rentable
Los métodos nativos de compartición de impresoras en Windows 10 y 11 que hemos visto antes son suficientes para muchos hogares y pequeñas oficinas. Sin embargo, en escenarios más complejos pueden quedarse cortos. En estos casos, USB Network Gate es una forma eficaz de compartir una impresora en red en Windows 10 y 11, como en los siguientes supuestos:
Impresión en oficinas remotas
Problema: Es necesario compartir impresoras entre varias ubicaciones, incluidas oficinas remotas o diferentes redes.
Solución: USB Network Gate permite a los usuarios remotos acceder a una impresora USB a través de VPN o Internet. Así se evita depender de la red local, ofreciendo conectividad eficiente incluso a impresoras situadas físicamente lejos.
Compatibilidad entre sistemas operativos
Problema: Compartir una impresora USB entre Windows, macOS y Linux.
Solución: USB Network Gate permite establecer la compartición de impresoras entre Windows 11 y Linux, así como entre cualquier combinación de Windows, macOS y Linux. No se necesitan controladores adicionales para hacerlo posible.
Máquinas virtuales (VMs)
Problema: Compartir una impresora USB con máquinas virtuales en plataformas como VMware o Hyper-V.
Solución: USB Network Gate permite que las máquinas virtuales usen una impresora conectada al host, con la misma funcionalidad que una conexión física directa.
Falta de controladores nativos
Problema: Algunas impresoras no cuentan con drivers compatibles con determinados sistemas operativos.
Solución: USB Network Gate elimina la necesidad de controladores nativos al crear una conexión USB virtual entre la impresora y el ordenador. De este modo, la impresora puede utilizarse en cualquier sistema conectado a la red.
RDP / Thin Clients
Problema: En servidores de terminal o sesiones de escritorio remoto (RDP), los usuarios necesitan acceder a su impresora USB local.
Solución: Las impresoras USB locales pueden no ser detectadas por el servidor en entornos thin client. USB Network Gate redirige la conexión, permitiendo a los usuarios acceder a sus impresoras USB desde una sesión RDP o desde un escritorio thin client.
Conclusiones
Compartir una impresora en red en Windows 10 y 11 es una forma eficiente de facilitar el acceso a los usuarios y sacar el máximo partido al dispositivo periférico. Según tus necesidades y configuración, puedes optar por los métodos nativos o por soluciones avanzadas como USB Network Gate. La técnica adecuada te permitirá compartir tu impresora en todos tus dispositivos sin complicaciones.